Abstract

Este artículo aborda los problemas que aquejan a las administraciones en su atención a la ciudadanía, singularmente a la más vulnerable. Para ello, se realiza un diagnóstico de los elementos que dificultan que la ciudadanía, con independencia de su cualificación, contactos o nivel de competencia digital, acceda de forma igualitaria a los recursos, servicios y procedimientos administrativos. También se analizan críticamente los distintos enfoques doctrinales sobre los que se ha querido incidir en una mejor atención administrativa y que permiten analizar si es un problema estructural o puntual y si es posible que una Administración lenta, cerrada o poco eficiente garantice el principio de igualdad. Finalmente se realizan una serie de propuestas regulatorias, organizativas y procedimentales para una reforma administrativa que garantice los derechos del 99 %.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call