Abstract

El Acto Legislativo 01 de 2016, conocido como fast track, introdujo en la Constitución de Colombia un procedimiento legislativo especial para la paz con el propósito de agilizar y garantizar la implementación jurídica del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. A través de este procedimiento se realizaron cinco reformas constitucionales sobre las cuales la Corte Constitucional realizó un control excepcional, automático y único de constitucionalidad. En esta investigación dogmática, con enfoque cualitativo y uso de fuentes secundarias, analizamos los requisitos formales, sustanciales y de competencia que la Corte Constitucional revisó sobre estas reformas para, desde este caso particular, mostrar cómo se logró salvaguardar la democracia constitucional y, específicamente, el principio de separación de poderes y controles horizontales entre las ramas del poder público, que es una garantía de los Estados constitucionales. Metodológicamente presentamos los puntos que hicieron parte del Acuerdo y los actos legislativos a partir de los cuales se implementaron, para luego analizar los inconvenientes del proceso legislativo y los aspectos revisados por la Corte. Finalmente concluimos que la alteración excepcional de las reglas constitucionales para la revisión de reformas constitucionales fue no solo necesaria para la implementación jurídica de lo acordado políticamente sino para la salvaguarda de la democracia constitucional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call