Abstract
En general las cruces punteadas o los “marcadores teotihuacanos” consisten de un par de círculos concéntricos (a veces reemplazado por los cuadrados concéntricos) centrado en un par de ejes ortogonales, plasmados en pisos estucados o en afloramientos rocosos durante el periodo Clásico en Mesoamérica. En el artículo se estudian tres marcadores recientemente descubiertos en la región de Cocotitlán, en la parte sur de la Cuenca México. El análisis revela el significado calendárico-astronómico potencial de los arreglos de agujeros y ejes que conforman esas figuras.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have