Abstract

El proceso de negociación política de la “Mesa de Conversaciones para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, conocido como los “Diálogos de Paz de La Habana” (Cuba) materializó el fin del conflicto armado entre el Estado colombiano y las Farc–EP, donde sobresalen los múltiples y diversos aportes de esta experiencia para seguir avanzando en largos y complejos procesos de construcción de las Paces. También nos permite reflexionar sobre la transformación del conflicto armado, social y político, que no equivale a la súbita desaparición de los conflictos en la sociedad colombiana, ni nos transporta automáticamente a la Paz. Proponemos en este artículo considerar la puesta en práctica del enfoque de la transformación constructiva y productiva de conflictos, que abre el panorama de alternativas, y contribuye a mejorar la comprensión que podemos tener sobre el posconflicto armado, los procesos de construcción de las paces y el horizonte de la reconciliación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call