Abstract

Las identidades transgénero (trans), binarias y no binarias, responden a cambios contextuales respecto al género como construcción social. Debido a las normativas sociales asociadas al binarismo del género, las personas trans podrían experimentar transfobia internalizada. Los objetivos del estudio son: (1) examinar la relación entre la transfobia internalizada, la angustia psicológica y la autoeficacia en la población trans residente en Puerto Rico; (2) evaluar si existen diferencias entre personas trans binarias y no binarias con respecto a la transfobia internalizada; y (3) explorar si existen diferencias entre personas trans que reciben tratamiento hormonal y personas trans que no reciben el tratamiento, y su relación con la transfobia internalizada. La muestra consistió en 58 personas trans. Se realizaron estadísticas descriptivas y correlacionales. Se realizó un análisis de regresión lineal para predecir la angustia psicológica utilizando como predictores la transfobia internalizada y la autoeficacia. Se realizaron comparaciones grupales entre la transfobia internalizada, identidad trans binaria y no binaria, y tratamiento hormonal. Los resultados sugieren que, a mayor transfobia internalizada, mayor angustia psicológica, y a mayor angustia psicológica, menor autoeficacia. Además, sugieren mayor transfobia internalizada en personas trans binarias, especialmente aquellas bajo tratamiento hormonal. Finalmente, se presentan las limitaciones y aportaciones del estudio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call