Abstract
Chile es un país frecuentemente afectado por desastres socio-naturales, tales como terremotos, aluviones e incendios forestales, lo que constituye un estado de alerta permanente para la población y para quienes deben dar respuestas en estos contextos, entre ellos, profesionales de diversas áreas. Frente a esta realidad, el actual artículo busca presentar resultados en relación con los profesionales de trabajo social, quienes intervienen directamente con las comunidades afectadas. Mediante un enfoque cualitativo se analizan 17 entrevistas, incluyendo perfiles de trabajadores(as) sociales, académicos(as), investigadores(as) y profesionales de distintas áreas con experiencia en gestión del riesgo de desastres en Chile. Los hallazgos subrayan la urgencia de redefinir el rol del trabajo social, evolucionando de una práctica asistencial a una preventiva e integrando la experiencia acumulada. Se resalta la importancia de utilizar estas competencias para mejorar la prevención y desarrollar metodologías innovadoras en la gestión de riesgo de desastres.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have