Abstract

La introducción de la automatización en la producción durante la Primera Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia. En este marco, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) son los motores de la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0), como avance tecnológico que promete aún más automatización. El objetivo es comprender el alcance de la Industria 4.0 y su impacto en el empleo y la economía. Para recopilar información pertinente sobre la Cuarta Revolución Industrial y su impacto en el empleo, se realizó una revisión de la literatura. Tras la investigación realizada se puede afirmar que la Industria 4.0 pretende automatizar la producción para aumentar la precisión y la eficiencia, aunque también trae consigo problemas como el desempleo y la desaparición de puestos de trabajo. En ese sentido, políticas que incluyen la redistribución de la renta, la renta básica universal y la formación en nuevas competencias son alternativas para hacer frente a este fenómeno.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call