Abstract

Este artículo da a conocer el desarrollo del trabajo investigativo realizado bajo la modalidad proyecto sombrilla de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se determinó la influencia de la transversalidad entre las Artes visuales y Lenguaje para el mejoramiento de los procesos de lectura, escritura y oralidad. Se aplicó a los estudiantes de los grados 1°, 2°,3° y 4°, 5° de la Escuela Rural El Tesoro de la Tempestuosa, sede perteneciente a la Institución Educativa Miradores de Llana Caliente, ubicada en el municipio de San Vicente de Chucuri, Santander- Colombia. El objetivo general fue analizar el aporte de las artes visuales como estrategia didáctica en los procesos de lectura, escritura y oralidad en el ámbito escolar de nuestro país, Colombia, que nos permitiera conocer un posible impacto positivo que promoviera hábitos de lectoescritura y expresión oral tras la intervención de este proyecto. De la misma manera, se plantearon objetivos específicos con el propósito de caracterizar los procesos del lenguaje y la efectividad en la implementación de las artes visuales como estrategia didáctica, permitiendo centrar la atención en conocer la motivación y la creatividad al momento de realizar las actividades artísticas propuestas. La investigación desarrollada se basó en la combinación de los enfoques cualitativos y cuantitativos, los cuales están enmarcados como enfoque mixto. Su ejecución se desarrolló en cuatro fases: exploratoria, trabajo de campo, analítica e informativa. Su finalidad fue determinar el impacto de las artes visuales en la adherencia de hábitos de lectura, escritura y oralidad mediante la realización de un libro Pop-Up por estudiante, en los cuales cada participante escribió su historia y finalmente diseñó su libro Pop-up. La aplicación de las artes visuales como estrategia didáctica, bajo la técnica de Pop-up, demostró ser una herramienta útil para mejorar las cinco competencias del área de lenguaje, pues se evidenció gran motivación por parte de los alumnos en la producción de textos cortos con referencia a su entorno, haciendo uso de su imaginación. De la misma manera, se motivaron a leer sus trabajos en público y aplicar una técnica artística en sus propias producciones, desarrollando y afianzando las competencias directamente relacionadas con lectura, escritura y oralidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call