Abstract

El INIFAP a través de la producción de semillas proporciona híbridos de maíz para subsanar la demanda de los agricultores de las distintas zonas agroecológicas del país. Por lo anterior, es indispensable generar tecnologías para identificar ambientes para el desarrollo óptimo de sus progenitores. El objetivo del estudio fue identificar las proporciones óptimas de siembras para la producción y calidad de semilla en los híbridos H-384A y H-385A. La investigación se realizó en el ciclo otoño-invierno 2012/2013 en los estados de Colima (Coquimatlán), Nayarit (Bahía de Banderas y Villa Hidalgo). Se utilizó un diseño con arreglo factorial con cuatro repeticiones. Se evaluó floración masculina y femenina (FM y FF), altura de planta y de mazorca (AP y AM), porcentaje de raquis (RAQ) y de semilla (SEM), rendimiento (REND), peso de mil semillas (PMS), número de semillas por kilogramo (SEMKG), porcentaje de germinación (G) y peso hectolítrico de la semilla (PH). Se observaron diferencias significativas (P≤0,01 y P≤0,05) para genotipos y ambientes en la mayoría de las variables. En cuanto ambiente×proporción revelo significancia (P≤0,05) en RAQ y SEM. Se encontró que el híbrido H-384A, supera al H-385A en los parámetros de SEM, PH, PMS, G, REND y que el mejor ambiente para la producción de semilla fue Villa Hidalgo, con la proporción de siembra 4:2; sin embargo, se sugiere considerar el origen de los parentales para una mayor eficiencia de los lotes de producción de semillas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call