Abstract

El giro afectivo en el campo educativo representa la oportunidad de comprender los procesos de constitución intersubjetiva recuperando la dimensión emocional de los vínculos en la trama escolar. Los sentimientos portan una dimensión relacional y se expresan en tramas vinculares. La lástima es un sentimiento estructurado bajo dinámicas y relaciones de poder que esconde ciertas ideas de superioridad e inferioridad humana. En las instituciones educativas se ponen en juego estas distintas significaciones y formas de entender y sentir la lástima (de la otredad y de sí), vertebrando las relaciones entre sujetos y constituyendo la mirada escolar. El elemento de lucha por el reconocimiento es central para comprender los sentires frente a la falta de respeto y desprecio. Nos interrogamos acerca de cómo funciona la lástima como mecanismo y cuáles son sus efectos sobre las trayectorias socioeducativas de estudiantes con discapacidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call