Abstract

En este artículo, se propone analizar la encarnación escénica de la escritura monologal argentina Si te viera tu padre (2018) de Sofía López Fleming. De este monólogo, cuya creadora es a la vez dramaturga y actriz que encarna el texto en escena, se estudian, desde el abordaje de la dimensión dramatúrgica ligada a lo acontecimental (el encuentro con el otro), los procedimientos textuales, poéticos, discursivos, escénicos y actorales de encarnación escénica del dolor: cómo los cuerpos dramáticos hablan, las palabras tocan el sentido y significan a otros cuerpos generando un espacio erótico e intersubjetivo entre la escena y el público. En dicho monólogo, el cuerpo femenino se presenta como un territorio de inscripción de dolor. La escritura encarnada de este monólogo dramático configura una discursividad que tensa el espacio espectatorial entre yo-tú, apelando a la conmoción y dando como resultado que el yo monologante, desde la intimidad, interpele al espectador, asumiendo una experiencia de dolor compartido, es decir, una experiencia colectiva de dolor. Es en la puesta en cuerpo que la práctica dramatúrgica cobra potencia, ensayando modos de compartir la soledad, la intimidad, el dolor en un acto público, convivial, ético-estético y político, y configurando un padecer-juntos, una comunidad de dolientes donde poner en común nuestras heridas y dolores singulares.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call