Abstract

Esta iniciativa de investigación tuvo como antecedente el acompañamiento que hizo la Universidad a las ENS colombianas con el fin de apoyar la cualificación de las prácticas y los saberes pedagógicos en estas instituciones. El escrito tiene en cuenta la información que arrojó la sistematización del proceso de acompañamiento a los directivos de estas escuelas y las reflexiones del equipo de trabajo encargado del fortalecimiento curricular de las 138 ENS. El proceso metodológico desarrollado se basó en la aplicación del paradigma sociocrítico, el enfoque histórico-hermenéutico y el análisis de contenido de documentos. Los resultados y puntos de discusión presentados destacan la producción de conocimiento pedagógico y educativo, la identificación de la perspectiva de educación adoptada en Colombia cuando se crearon las ENS e inició la formación de maestros, la racionalidad técnica que orienta la gestión de las ENS, y la investigación educativa desarrollada en y sobre estas instituciones. Se concluye que la formación en las ENS reconoce los diversos contextos sociales y ofrece respuestas a las problemáticas presentes en el territorio, reconociendo y respetando los saberes y prácticas tradicionales y ancestrales, hecho que ha conducido a la construcción de conocimiento propio, que integra los saberes científicos, tecnológicos y tradicionales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call