Abstract

Este estudio tiene como objetivo analizar las trayectorias educativas en relación a la retención de los estudiantes universitarios chilenos, proponiendo un modelo explicativo con factores familiares, académico-educativos y económicos. Además, se analizó la variabilidad del modelo utilizando datos de estudiantes de las áreas de la salud y la educación. El modelo incorporó las propuestas de autores como Tinto y Bean, incluyendo otras experiencias tanto nacionales como internacionales. Se concluye que existen diferentes trayectorias posibles para la permanencia de los jóvenes en la educación superior, en donde los orígenes socio-económicos son determinantes debido a los altos niveles de desigualdad predominantes en la sociedad chilena.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call