Abstract

Objetivo. Correlacionar la inteligencia emocional (IE), estilos de aprendizaje (EA) y rendimiento académico (RA) en estudiantes universitarios. Método. Enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 145 estudiantes con edades entre 20 y 30 años, de primero, segundo y tercer semestre, del programa de Psicología, adscritos a UNIMINUTO – Bucaramanga. Se utilizó el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey y Alonso (CHAEA) para medir EA, el Trait-Meta Mood Scale-24 (TMMS-24) propuesto por Fernández-Berrocal, Extremera & Ramos (2004), para medir IE, y el reporte académico de estudiantes para el rendimiento académico. Resultados. Se observa una preferencia moderada en todos los EA, resaltando el estilo reflexivo con puntaje 14,18; un nivel de inteligencia emocional adecuado, con puntuaciones de 27,29 en percepción emocional, 29,58 en comprensión de sentimientos y uno de 31,38 en regulación emocional; no se hallaron relaciones estadísticamente significativas entre IE y RA, ni entre EA y RA; y finalmente, con respecto a el vínculo entre IE y EA se encontró correlación moderada y negativa entre el estilo reflexivo y la comprensión de sentimientos, con resultados p= 0,041 y r= -,305. Conclusión. Estos resultados indican la falta de relación entre las variables evaluadas, a excepción del estilo reflexivo y la comprensión de sentimientos (entre más alto es el primero, más bajo el segundo). En prospectiva, sería pertinente ampliar la muestra, con el fin de establecer un mayor análisis de las variables

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call