Abstract

Este artículo indaga en el fundamento legal y jurisprudencial del derecho al agua en Colombia y cuestiona el argumento usado frecuentemente por los legisladores que niegan su carácter de derecho fundamental. Con tal objetivo, se hace un análisis del discurso del legislador colombiano, el cual indica que establecer el carácter fundamental del derecho al agua derivaría en una exigencia indiscriminada de este a través de la acción de tutela, profundizaría la crisis del aparato de justicia y comprometería la viabilidad económica de las empresas administradoras del servicio. Se concluye que el discurso del legislador ha sido utilizado por las instituciones del Estado para impedir que Colombia cumpla con sus obligaciones internacionales en términos de disponibilidad, accesibilidad y calidad del agua como recurso vital para los seres humanos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call