Abstract

El desastre en la cuenca del río Doce, debido al colapso de la presa Fundão, tuvo lugar en 2015. Consecuencia de ello se liberaron 50 millones de metros cúbicos de relaves mineros. El material fluyó por el curso del río Doce hasta su desembocadura, ubicada en Regência Augusta, municipio de Linhares, estado de Espírito Santo. Dicho evento provocó incertidumbres y la aplicación de prohibiciones a la comunidad, especialmente con la pesca y el consumo de agua. De este modo se manifestaron diferentes formas de existir y hacer frente al contexto impuesto por el desastre. Este trabajo etnográfico se ha realizado entre los años 2015 y 2018, en Vila de Regência Augusta. Se estudian los cambios desarrollados en el contexto de desastre, teniendo como enfoque o hilo conductor a uno de los actores vinculados a la regeneración y sus alianzas con humanos y no-humanos. Los principales hallazgos arrojan que a partir del rescate ancestral, instancia en la cual se desarrollan nuevos vínculos con la tierra, como la alimentación y la curación con uso de plantas, se logra la promoción del cultivo, nuevas nociones del tiempo y nuevas formas de organización.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call