Abstract

Se presenta un panorama de la condición de la Tierra, y su impacto en la industria de la construcción, causados por la demanda de recursos por los estilos de vida actuales de la población urbana. Se muestra el planteamiento de la educación para la sustentabilidad de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), y su pertinencia en la labor universitaria, con la finalidad de fortalecer un trabajo extracurricular responsable, desde lo personal hasta lo profesional, que resulte en la toma más adecuada de decisiones cotidianas. El estudio fundamenta la propuesta de una Red Universitaria de participación voluntaria de estudiantes y docentes universitarios, en pro de la educación para la construcción sustentable como compromiso socio-profesional crítico y ético.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call