Abstract

La pandemia de COVID-19 ha generado mucha información que se ha abierto al público en general y para analizar su evolución espacial y temporal se han desarrollado herramientas emergentes. Este trabajo trata de herramientas como los paquetes 'covid19.analytics' y 'COVID19' desarrollados con el software estadístico 'R' y de aplicaciones web basadas en 'R' como 'COVIDiario', 'COVID-19 tracker', entre otras. Estas herramientas visualizan los datos en regiones de interés, facilitando la consulta y seguimiento a investigadores y autoridades de salud. También muestra visualizaciones de los datos en México y Tabasco con la meta de motivar el uso del software 'R'.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call