Abstract
El autocuidado en la sociedad es de vital importancia para la prevención del delito, los grupos sociales contribuyen en su comunidad si son encauzados en el bienestar común y con el apoyo y colaboración de todos o la mayoría de los integrantes, es de suma importancia que las autoridades acrecienten la participación ciudadana en la práctica de sus políticas y acciones públicas para lograr frutos de impacto social que contribuyan en la ayuda, la mejora y calidad de vida vecinal, principalmente en el cuidado de espacios públicos que fomenten una cultura de paz. El gobierno debe impulsar el liderazgo colonial y de autoorganización entre vecinos para cuidarse y promover el desarrollo del contexto donde habitan. Se aplicó una entrevista a una muestra de 23 vecinos de un fraccionamiento del H. Ayuntamiento de Ahome, Sinaloa, México, los datos se analizaron de manera cualitativa. El objetivo de este estudio es conocer si en una red comunal vecinal perciben el cuidado y apoyo entre vecinos como el fomento de una cultura de paz, los resultados muestran que a todos los integrantes les brinda paz, seguridad y confianza y les ha beneficiado en el sentido de apoyo y pertenencia al estar integrado en el grupo de vecinos, asimismo, consideran que se comparte información útil, con un fin común en materia de alerta de delincuencia.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have