Abstract

Resena del libro: Biografias, identidades y representaciones femeninas reune trabajos de diferentes investigadoras e investigadores que se han interesado desde diversas perspectivas por las trayectorias vitales de mujeres que vivieron en diferentes momentos historicos. Se trata de una obra colectiva que resulta pertinente y necesaria por su atencion a uno de los grupos subalternos mas marginados en los estudios biograficos. Los once capitulos que la componen atienden a la forma en que el poder (en sentido foucaultiano) atraviesa las experiencias vitales de las mujeres, salpicadas de episodios de resistencia e insumision. Tambien comparten su preocupacion por otras categorias analiticas como las de etnia, raza, religion o clase social que, junto a la de genero, conformaron las multiples identidades de las mujeres en el pasado. Todo ello sin olvidar los ecos de estas apreciaciones en el presente, al que se hacen constantes alusiones. Otro de los elementos transversales a varios de los trabajos tiene que ver con las manifestaciones de solidaridad y sororidad entre mujeres, aun en coyunturas historicas muy dispares y en contextos espaciales y temporales muy alejados entre si. La delimitacion cronologica de las investigaciones contenidas en este volumen resulta realmente ambiciosa, abarcando desde la epoca medieval hasta el siglo xx. Lo mismo ocurre con el marco geografico, que se extiende desde Espana a Japon, pasando por Francia y el mundo arabe. Casi todas ellas atienden a contextos urbanos, aunque tambien las hay que prestan atencion a ambitos rurales, como el capitulo segundo a cargo de Carlota A. Escudero y Agustina Hidalgo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call