Abstract
El artículo se centra en la aplicación de tecnología CAD/CAM en la odontología, específicamente en la fabricación de prótesis dentales totales. Este avance ha transformado la forma en que se diseñan y producen estas prótesis, emergiendo la fabricación de ella mediante capas sucesivas a base de tecnologías de impresión 3D como la estereolitografía, el procesamiento digital de luz y la pantalla de cristal líquido. En la presente revisión se profundizó en aspectos clínicos y biomecánicos, evaluando la retención, adaptación de la base, resistencia a la flexión y límite elástico de las prótesis. Los resultados indican que las prótesis digitales ofrecen mejor retención y adaptación en comparación con los métodos convencionales, aunque no hay diferencias estadísticamente significativas en resistencia a la flexión. También se exploraron aspectos económicos, destacando la reducción de costos y ahorro de tiempo en el proceso clínico con el enfoque digital. Los pacientes experimentan mayor satisfacción con prótesis impresas en 3D en términos de comodidad y eficiencia. Sin embargo, existen limitaciones, como la dificultad en la evaluación estética de prótesis monocromáticas, además de la dependencia de técnicas convencionales para evaluar la funcionalidad del paciente. La tecnología CAD/CAM ha revolucionado la fabricación de prótesis dentales totales, ofreciendo ventajas y beneficios. Este avance tecnológico promete mantener su relevancia en la comunidad científica y odontológica.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have