Abstract

El proyecto parte de considerar la importancia de producir condiciones institucionales para que los derechos humanos en sentido amplio, no queden relegados a meras declaraciones retóricas, y en este sentido, procura aportar a la realización de un trabajo teórico y político pedagógico, que desde una epistemología crítica dispute las construcciones de sentido hegemónicas y avance en la transversalización, institucionalización e integralidad de este campo en la universidad pública. Los enfoques de género y derechos humanos en clave intercultural en la enseñanza práctica del derecho, vienen siendo debatidos en tanto se configuran en una vacancia en la formación docente y socio-profesional, aun cuando existe una producción teórica y política al respecto. Esta situación exige ser problematizada desde una interlocución interdisciplinaria que permita producir desplazamientos significativos que pongan en tensión enunciaciones tradicionales y aporten a la construcción de miradas inclusivas y democratizadoras de los espacios educativos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call