Abstract

La producción audiovisual implica un arduo trabajo, e inversión económica. Puede detectarse una dificultad a la hora de crear productos audiovisuales que aporten a la cultura local, y ello se debe a varios factores. El principal es el mencionado factor económico, que dificulta la contratación de profesionales; además, queda limitado el acceso a la tecnología y a la movilización. El objetivo de este artículo es identificar la producción de contenidos audiovisuales que contribuyan a enriquecer la cultura local y a sus medios de comunicación. La metodología empleada es de tipo cualitativo, y se realiza un estudio de caso del programa “Costumbres de mi tierra”, emitido en una televisión comunitaria de Latacunga (Ecuador), y que ha desarrollado contenidos audiovisuales auténticos y representativos, creando 381 reportajes que han ayudado a visibilizar la cultura local. De ese modo, la televisión local intenta cumplir con una programación destinada a fomentar la interculturalidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call