Abstract

Según Delors (1996), uno de los pilares básicos para la educación del siglo XXI es “aprender a vivir juntos”. Esto conlleva no solo valorar la enorme diversidad que existe hoy en día en nuestras aulas, sino también, poder dar respuesta a esta diversidad, incluyendo en ella, a las personas con discapacidad. En este sentido, uno de los factores más determinantes para poder llevar a cabo una educación inclusiva es la actitud del docente. De manera específica, nos hemos centrado en los docentes de Educación Infantil, debido al carácter preventivo y compensador de desigualdades que tiene esta etapa. Por ello, hemos analizado las actitudes de diferentes docentes de Educación Infantil con instrumentos específicos para ello, de reconocido prestigio en la temática. De esta forma, se encontró que, en general, los docentes mostraban actitudes positivas hacia las personas con discapacidad, pero que, de manera especial, los maestros que impartían docencia en el segundo ciclo. Finalmente, se discuten los resultados, y se señalan diversas perspectivas futuras para el estudio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call