Abstract

Se presenta una propuesta de reivindicación teológica del tipo de labor pastoral impulsada en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, México, durante el obispado de Samuel Ruiz, la cual se centró en procurar la inculturación de la fe. Con base en la propuesta de Raimon Panikkar de hermenéutica diatópica y las fases del diálogo dialógico, se analiza el proceso de conversión que Ruiz refirió haber experimentado, posterior al Concilio Vaticano II. Se analiza dicho cambio, tomando como uno de los hitos el encuentro que tuvo con la espiritualidad de los Pueblos, lo cual derivó en que se impulsara en dicha Diócesis la Iglesia Autóctona y la Teología India. Para ello, se da cuenta del tipo de cambios emprendidos durante su obispado, encaminados a lograr una relación más dialógica entre la Iglesia Católica y los Pueblos Originarios. Se concluye que los planteamientos de la Iglesia Autóctona tienen fundamento en la doctrina Católica, y su relevancia es tal que han sido fuente de inspiración para documentos elaborados por el papa Francisco en los últimos 10 años.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call