Abstract
El modelo educativo dual busca que los estudiantes aprendan simultáneamente en el aula y la empresa. El Tecnológico Nacional de México lo implementa en todos sus planteles, sin embargo, en el Campus Tapachula no se han evaluado los resultados de su aplicación. En este estudio se analizó la percepción del modelo dual en estudiantes de ingeniería industrial y empresas de la región mediante un cuestionario con escala Likert de 1-5 validado con el coeficiente de alfa de Cronbach y una nube de palabras para analizar palabras sobresalientes. Se obtuvo una percepción global de 4.26 en estudiantes y de 4.30 en empresas. Se concluye que la percepción del modelo dual fue de favorable a muy favorable para ambos casos. Para los estudiantes fue una experiencia satisfactoria que ayudó a integrarlos al ambiente laboral y a perfeccionar su formación profesional mientras que las empresas lo consideraron un modelo pertinente en la educación de los estudiantes y reconocieron su utilidad para la solución de sus problemáticas.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have