Abstract

Introducción. Las parasitosis intestinales siguen siendo un grave problema de salud pública en especial para la población infantil. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 5 a 9 años de edad de la Parroquia de Totoras del cantón Ambato. Metodología. Se trata de un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se seleccionaron 153 niños mediante muestreo probabilístico, a quienes se les solicitó una muestra de materia fecal, a la cual se le realizó un examen directo (con solución salina y Lugol) y la técnica de flotación de Willis. Resultados. Se obtuvo un 77,1 % de niños parasitados, predominando el poliparasitismo (77 %) sobre el monoparasitismo (23 %) y los cromistas/protozoarios sobre los helmintos (91,7 % versus 8,3 %). Las principales especies encontradas fueron: Blastocystis spp. (47,6 %), Entamoeba coli (32,03 %) y Endolimax nana (28,1 %). Conclusiones. Se concluye que los niños de la Parroquia de Totoras tienen una alta frecuencia de parasitosis intestinal, por lo que es importante realizar campañas de prevención y tratamiento antiparasitario en esta comunidad de niños, con el fin de disminuir la prevalencia de estos agentes microbianos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call