Abstract

Introducción. La disbiosis vaginal en mujeres en edad fértil puede afectar el embarazo o incrementar el riesgo de adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS). Se buscó establecer la frecuencia de la disbiosis vaginal en mujeres en edad fértil y la calidad del reporte que reciben los médicos para el diagnóstico. Metodología. Estudio retrospectivo/descriptivo que incluyó 225 registros de frotis de flujo vaginal (FFV) de mujeres gestantes y no gestantes, provenientes de laboratorios clínicos de tres instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), atendidas en laboratorios de Cali e Ipiales. Resultados. El 56,4 % de los registros provenía del municipio de Ipiales y el resto de Cali. La edad promedio de las mujeres fue de 27,5 años. El 60 % de las muestras revisadas tenían algún tipo de disbiosis vaginal. El 80,4 % de los casos de disbiosis vaginal se presentó en gestantes, de estas, el 50 % estaban en el primer trimestre del embarazo. La calidad del reporte de los FFV revisados fue deficiente en el 50 % de los casos. Conclusión. La frecuenciade disbiosis vaginal fue mayor en mujeres gestantes que en las no gestantes, y no se identificó asociación estadísticamente significativa con otras variables como la edad gestacional y la etnia/raza. Adicionalmente, hubo mucha heterogeneidad en la forma de reporte de los hallazgos y una considerable proporción de datos faltantes en dichos reportes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call