Abstract

Con base en una selección de 80 almanaques y guías publicados en Río de la Plata entre 1819 y 1900, este artículo busca ensayar un estudio histórico de carácter introductorio y general (es decir, relativamente indiferente respecto de las particularidades locales) sobre este singular género de impresos periódicos en el mundo hispanoamericano durante el siglo XIX. Las transformaciones de sus características materiales y contenidos, sus vínculos y divergencias con las guías y otras publicaciones afines, su secularización, la incorporación de la publicidad, la literatura y las ilustraciones durante los años 60 de ese siglo, su último esplendor como libros lujosos, con el desarrollo de una gran industria gráfica a fines de la centuria, son algunas de las principales cuestiones tratadas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call