Abstract

Objetivo: analizar el estado de nutrición y la alimentación en la región de Jojutla, Morelos. Metodología: la muestra comprendió 60 padres y 60 alumnos de secundaria, la mitad con huerto familiar y la otra mitad sin él. Las técnicas aplicadas fueron un registro antropométrico, cuestionarios y observación participante. Resultados: el estado nutricional y el peso del grupo con huerto familiar es normal (de 18.5 a 24.99 de IMCE), ya que el agroecosistema diversifica su alimentación. La mayoría de las personas sin huerto familiar presenta sobrepeso y obesidad, debido al consumo frecuente de comida chatarra. Valor: análisis multifuncional del huerto familiar como espacio que contribuye a la buena nutrición y dieta de la familia. Limitaciones: es un estudio transversal, ya que la recopilación de la información fue en un momento y tiempo determinados. Es recomendable que la alimentación y el peso se investiguen por más tiempo. Conclusiones: la globalización alimentaria transforma la dieta tradicional; sin embargo, el huerto familiar beneficia aspectos nutrimentales y alimenticios de las familias, lo cual es positivo para la salud humana y del planeta.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call