Abstract

Objetivo: analizar los cambios territoriales y los principales desafíos socioambientales de la industria mundial del cobre en el siglo XXI, con énfasis en América Latina. Metodología: con base en indicadores de fuentes oficiales, se representaron las propiedades estadísticas y los cambios espaciotemporales de la industria cuprífera mediante mapas temáticos, gráficos y tablas. Resultados: se muestra que América Latina es una región extractiva y proveedora de cobre bruto y que la fundición y refinación de dicho metal dio un giro geográfico desde los países occidentales hacia China. Limitaciones: el estudio no revisa las alternativas a las problemáticas detectadas. Valor: se presenta un panorama actual, integral y prospectivo de la producción, el consumo y las reservas mundiales de cobre. Conclusiones: la expansión territorial y los conflictos socioambientales son dos problemas de la industria del cobre que se verán agravados por la transición energética que, entre otros efectos negativos, aumenta el perfil extractivo y dependiente de América Latina.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call