Abstract

En este trabajo realizo una lectura antropológica etnográficamente informada de la intertextualidad simbólica de la película Gazta Zati Bat. Este documental vasco estrenado en el año 2012 narra una serie de historias personales y políticas encadenadas en torno de un movimiento social que nace cinco años antes en un pequeño pueblo guipuzcoano, cuyos miembros trabajan por la autodeterminación a través de producir e incorporar contenido al “Derecho a decidir” inspirados por el modelo escocés. El artículo focaliza en la construcción de agencia política considerando la creación de un nuevo escenario soberanista pacífico y argumenta que iniciativas como esta producción cultural permiten repensar ejes analíticos acerca del conflicto vasco.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call