Abstract

Este trabajo presenta un aporte a la comprensión de la actuación activista desde la psicología cultural. Se elabora una aproximación teórica y empírica basada en los conceptos de actuación humana transformadora, compromiso moral y producción de narrativas biográficas en su dimensión política. Se presenta una investigación cualitativa en la que se estudian las narrativas de doce mujeres activistas por los derechos sexuales y reproductivos, en Entre Ríos, Argentina. Se realizó un análisis temático y dialógico de los temas, posicionamientos y emociones. Los resultados indican que en las narrativas se traman elementos personales-biográficos con otros de índole social o política. Los posicionamientos son fluidos entre el yo y el nosotras, mientras que las emociones y las valoraciones aparecen en relación con la propia participación activista y los procesos de transformación social. La interrelación entre los elementos teóricos y los resultados empíricos permite avanzar en una conceptualización de los activismos feministas desde la psicología cultural, con énfasis en los procesos de participación y de transformación en las dimensiones personales y sociopolíticas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call