Abstract

El estudio de la opinión pública está girando, en los últimos años, del tradicional enfoque descriptivo con fines informativos y de asesoramiento a un nuevo enfoque explicativo y generativista. Este nuevo enfoque se ha centrado en la construcción y análisis de modelos en los que las interacciones locales, microscópicas, generan las regularidades macroscópicas de la opinión pública. La fertilidad de este nuevo enfoque se está traduciendo en un ritmo de publicaciones que puede llegar a ser abrumador. En este trabajo presentamos una revisión actualizada de la literatura sobre los modelos de dinámicas de la opinión. Se presentan los principales modelos y sus extensiones, organizado la exposición alrededor de diez ejes de debate que configuran el contenido de cada aportación. El artículo ofrece también algunas reflexiones sobre los principales desafíos que tienen ante sí los científicos sociales interesados en el estudio de las dinámicas de la opinión.

Highlights

  • The statistical physics approach to social dynamics is currently attracting much interest, as indicated by the large and rapidly increasing number of papers devoted to it

  • Even for scholars working in this area, it is difficult to keep up on the new results that appear at an impressive pace. (Castellano, Fortunato y Loreto 2009: 593)

  • Finalmente, cabe insistir en que, pese a que se hará referencia a los modelos matemáticos, nuestro trabajo se centra en los modelos de simulación social, pues, en general, puede argumentarse que los iniciales modelos matemáticos han dado paso al dominio casi absoluto de los modelos basados en agentes

Read more

Summary

Palabras Clave

Explicación; Influencia social; Modelos basados en agentes; Simulación social; Sociofísica. La cantidad de modelos de simulación desarrollados en los últimos años pueden hacer que, como sostienen Castellano, Fortunato y Loreto en la cita que sirve de entradilla a este trabajo, el lector, incluso aquel familiarizado con el campo, tenga serias dificultades para mantenerse al día de las nuevas publicaciones. Por tanto, de un ámbito en el que se han ido publicando periódicamente algunos excelentes trabajos de revisión de la literatura, ya sea sobre modelos de dinámicas de opinión en general o sobre algún tipo de modelo en particular (Abelson 1964; Castellano, Fortunato y Loreto 2009; Flache et al 2017; Galam 2008; Lorenz 2007; Sîrbu et al 2007). Abordamos los principales avances que se han producido y los desafíos que la ciencia social tiene planteados en este terreno

Principales familias de modelos
Características de las opiniones
Modelos mono o multitema
Elproblemadelamemoriaenlosmodelos binarios
Distinción entre opinión e influencia
Persuasiveness y suportiveness
Fanáticos y moderados
Bounded confidence
El mecanismo de cambio de opinión
Falsificación de preferencias
Elpapeldelosmediosdecomunicación enlaformacióndelaopiniónpública
Opinión de referencia
Resultados de los modelos
Conclusiones:avancesydesafíosenla modelizacióndeladinámicadelaopinión
Referencias Bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call