Abstract

Este artículo indaga en la trayectoria intelectual de Bruno Latour (1947-2022), enfatizando cuatro hilos que permiten desplazarnos por distintos momentos de su pensamiento: (1) el concepto de inscripción, (2) la metáfora de los monstruos, (3) la noción de lo híbrido y (4) la alusión a la metamorfosis. Comprendiendo estos hilos como conceptos laterales, a partir de ellos se abre un recorrido por la obra de Latour desde sus inicios en la filosofía teológica, pasando por los estudios de laboratorio, su asociología y su proyecto ecológico tardío. Una vez hecho este recorrido, se indaga en los rendimientos de las herramientas que ofrecen Latour y la teoría del actor-red (TAR) para hacer investigación científico-social en Latinoamérica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call