Abstract

El propósito de este trabajo es examinar, a partir de las reflexiones de una graduada/estudiante sobre sus prácticas pre- profesionales durante su formación, las herramientas que se han construido en el ámbito de la carrera de Psicopedagogía, en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la UNComahue en un período determinado. Desde los espacios curriculares previstos, y a través del contacto con emergentes del ámbito psicopedagógico, en el campo socio/institucional, identificar el grado de satisfacción con la formación profesional recibida. El análisis se propone desde la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad, como caja de herramientas para construir indagaciones y detectar intervenciones en las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en los espacios de formación docente universitaria. Desde las experiencias recabadas, y desde este análisis- que permitió sistematizar 10 ejes- consideraremos si los futuros psicopedagogos están obteniendo una formación teórico-práctica que los habilitaría para ejercer la profesión, y en su caso, qué aspectos se podrían mejorar.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call