Abstract

Hoy prima la necesidad de garantizar la sostenibilidad y calidad del recurso hídrico, entendiendo que su gestión se deriva del ciclo hidrológico que vincula una cadena de interrelaciones entre diferentes componentes naturales y antrópicos, por lo que se asocia como un proceso de aprendizaje intertemporal del ser humano. La mayoría de los países le dan máxima prioridad al suministro de agua, dado que es una de las necesidades básicas humanas; sin embargo, según la UNESCO en el informe mundial sobre desarrollo de los recursos hídricos del 2019, un tercio de la población mundial no tiene acceso al agua potable administrada de forma segura. Este es el caso de varias comunidades del departamento de Boyacá, Colombia y en particular de las comunidades rurales del municipio de Tibasosa en donde, a pesar de contar con dos afluentes hídricos principales como el nacimiento “La mana del padre”, y “El rio Chicamocha”, que pueden suplir la necesidad hídrica; la fuente de abastecimiento se concentra en el rio Chicamocha, cuya disponibilidad y calidad del recurso hídrico es deficiente por ser uno de los ríos más contaminados de Colombia. El objeto de este estudio es la identificación de las capacidades que debe reunir una comunidad que tiene como propósito la puesta en marcha de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) domésticas, para lo cual se realizó una investigación en términos de características importantes tales como la formación técnica y humana, innovación y desarrollo tecnológico, organización social y del trabajo, planificación y gestión de calidad, sistematización-investigación e incidencia política y social. Posteriormente se llevó a cabo el planteamiento de una metodología para el manejo y desarrollo coordinado de las capacidades, con el propósito de gestionar el recurso hídrico en interacción con los demás recursos naturales, y propender por maximizar el bienestar social y económico resultante, en el área rural del municipio de Tibasosa, Boyacá.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call