Abstract

Según (Kaplan y Norton, 2005) mencionan que los indicadores económicos reflejan el comportamiento de un conjunto de variables económicas a través del análisis comparativo cuya finalidad es conocer las fortalezas y debilidades relativas. Se llevo a cabo un estudio de mercado con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con una muestra de 269 dueños de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) cuya característica principal es haberla fundado antes del año 2019, en el Municipio de Francisco I. Madero, Hidalgo, México. Se les aplicó una encuesta para conocer la fluctuación monetaria en las ventas de productos y servicios entre el año 2019 y 2022 derivado del crecimiento de tres Instituciones de Educación Superior. Se utilizó el método aleatorio Simple, para determinar el tamaño de la muestra de la población en estudio, con un error muestral del 0.05 y un valor de confianza del 95% y su coeficiente del 1.96 los resultados indican un incremento del 1.8% sin diferencias significativas por giro; lo que sugiere realizar una ruta de mejora que contemple estrategias generales en la administración de los recursos financieros, así como de las fuentes de financiamiento en sus negocios. 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call