Abstract

Los problemas de salud mental en el trabajo están elevándose en todo el mundo, a la par de las transformaciones en las condiciones y medio ambiente laborales. Este estudio de caso instrumental examina el caso particular de una empresa perteneciente a la industria automotriz del estado de Guanajuato, México. La región del región Bajío se ha convertido en un importante asentamiento de empresas transnacionales armadoras, autopartistas y de servicios. Se encontraron efectos de la neutralización de las posibilidades de participar activamente en el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente laborales sobre las relaciones en el trabajo y riesgos asociados a la ergonomía. Al vivirse de forma aislada en el trabajo, los trabajadores operativos construyen defensas para librarse de él. En este caso, la defensa toma forma de rudeza en los trabajadores varones, que puede pasar únicamente por una supuesta exaltación de la masculinidad tradicional, pero que en el sentido psicodinámico se presenta como la necesidad de ocultar el temor generado por el continuo enfrentamiento a los riesgos derivados de las condiciones y medio ambiente de trabajo peligrosos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call