Abstract

El presente artículo tuvo como objetivo. Identificar los factores de riesgo socioculturales que inciden en el consumo de alcohol en jóvenes de 12 a 18 años de edad en la institución educativa Pablo VI en el municipio de Barrancas La Guajira, desde diferentes perspectivas se caracterizó por su proceso metodológicamente, implícito en la investigación de tipo descriptiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transeccional y de campo, la población fue
 30 estudiantes. Los resultados evidencian situaciones problematizadas que requieren de acciones articuladas para buscar alternativas dada la relevancia para la salud mental. Se destaca la Guía de Intervención mhGAP, 2010, de acuerdo con la cual es necesario que se “Promueva un cambio en el entorno del adolescente en lugar de enfocarse directamente en el adolescente como el problema. Por ejemplo, promueva la participación en la escuela o el trabajo y en actividades después de clase / trabajo que ocupen el tiempo del adolescente, y promueva la participación en actividades de grupo que faciliten la adquisición de habilidades y la contribución a sus comunidades. Es importante que los adolescentes se involucren en actividades que les interesen” (p.63)

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call