Abstract
Este artículo propone una metodología para estimar el Costo Evitado Nivelado de Electricidad (LACE) de nuevos proyectos de generación basados en la evaluación de beneficios económicos y operacionales, percibidos por un sistema de potencia existente. El beneficio económico marginal causado por la integración de un nuevo proyecto de generación es capturado usando el método Requerimiento de Ingreso Diferencial (DRR); mientras los beneficios operacionales son observados al analizar el desempeño del nuevo proyecto de generación a través un Flujo de Potencia Óptimo DC con Restricciones de Seguridad (SCOPF). SCOPF además permite cuantificar beneficios económicos debido al reemplazo de generación costosa, congestión de la transmisión y mejoramiento de la seguridad N-1. Adicionalmente, en este trabajo se emplea otra métrica, llamada Beneficio Neto (NB) de un proyecto de generación, expresado como la diferencia entre LACE y LCOE (Costo Nivelado de Electricidad). NB proporciona un índice intuitivo, realista y fácil de calcular, que ayuda a identificar los proyectos de generación más promisorios durante los procesos de planeación de la expansión del sistema. Finalmente, la metodología propuesta es aplicada para calcular LACE y NBde diferentes proyectos de generación en Colombia. De acuerdo a los resultados, los proyectos geotérmicos muestran los LACE y NB más significantes. Estas métricas (LACE y NB) pueden llegar a ser útiles herramientas para la toma de decisiones en procesos de planeación.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have