Abstract

The animal history analyzes the relationships between human societies and non-human animals in the past. As an academic subfield, animal history dates back to the 1980s, but it has its antecedents. In Latin America, there is a rich tradition of writing about animals from the sixteenth century onwards. The last decades have seen a large number of historical texts on animals in Latin America that cover various topics: domestic animals, animals and military conquest, animals and science, animals and the Columbian exchange, among others. Brazil, Mexico, and the Caribbean have received much of the attention. This essay recapitulates this literature and identifies patterns, issues, and debates.

Highlights

  • The animal history analyzes the relationships between human societies and non-human animals in the past

  • El texto no reseña la vasta literatura conocida como animal studies y aunque menciona textos históricos de los animales sobre otras regiones, lo hace sólo con fines de iluminar la discusión sobre la literatura enfocada en América Latina

  • El texto tuvo gran influencia y reforzó una tendencia democratizante hacia la expansión del círculo de la historia y la inclusión de grupos hasta entonces ignorados por la academia

Read more

Summary

Germán Vergara

El presente texto reseña la historiografía de los animales en América Latina. Está organizado cronológicamente, con secciones temáticas y de reflexión más breves al inicio y al final del artículo. El texto no reseña la vasta literatura conocida como animal studies y aunque menciona textos históricos de los animales sobre otras regiones, lo hace sólo con fines de iluminar la discusión sobre la literatura enfocada en América Latina Por último, he tratado de incorporar el mayor número de trabajos relevantes, pero no finjo haber sido exhaustivo (véase también Derby, 2011; Duarte, 2019b; Vergara, 2018). Permea el libro una preocupación por “exprimir” el registro histórico de cada rastro de animales concretos y reales, así como de encontrar nuevos tipos de evidencia más afín a la historia animal: las marcas hechas por humanos en los cuerpos mismos de orcas del Pacífico noroccidental o los instrumentos veterinarios resguardados en colecciones museográficas. Para entender esta historia y la relación entre lobos y humanos, Walker aprovecha varias fuentes, incluyendo documentos religiosos, textos antropológicos y, de manera importante, estudios sobre la ecología y etología del lobo. A su vez, este interés por los animales de la región tiene raíces profundas que se remontan siglos, como demuestra la siguiente sección

La tradición ibérica
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Consideraciones finales
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call