Abstract

El motivo de presentar este trabajo se puede resumir en los siguientes puntos:
 
 
 llamar la atención a las variaciones lingüísticas que hace que la lengua árabe sea lengua ricamente expresiva.
 Exponer una cantidad suficiente de las diferencias en el valor lingüístico y las diferencias en expresar un enuncio en el dialecto árabe iraquí de una obra literaria, escrita en el mismo dialecto, bajo el nombre Frankenstein en Bagdad (FB), traducida a la lengua española.
 Enfocar la luz sobre los errores de traducción. Este tipo de error explicaríamos sus motivos y como ser analizado en las siguientes páginas. Es un error común que los traductores cometen, en particular, cuando se relacione de un refrán árabe o un dicho de procedencia étnica o religiosa. Lo contrario para las partes del idioma árabe clásico. Ya que se encuentra el significado exacto y natural al transferir un valor del árabe estándar al español castellano. Se sabe cómo equivaler el término (a la buena de Dios بمشيئة الله او توكلنا على الله) al español por ser un factor compartido, mejor dicho un aspecto lingüístico común.
 Saber por qué se producen los errores en transferir la información en lugares donde el español es una lengua pura y el árabe es una lengua de múltiples diversidades, debido a cambios históricos en el significado. Por eso se produce que no se cuide en traducir la parte cultural y no se busque el origen de una locución.
 Este tipo de análisis nos resultaría muy beneficioso y nos posibilita evitar cualquier error futurístico por medio de seguir los pasos del análisis contrastivo de los aspectos culturales.
 
 
 Personalmente creemos que la diferencia de la forma en cual la lengua árabe está formada de lo del español y la trasladación del significado entre usar la jerga del dialecto iraquí sería más semejante si la hayamos encontrado un equivalente en la jerga española.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call