Abstract

Este artículo ofrece un inventario de las principales revistas académicas sobre cine que se han editado en España a lo largo de los últimos cuarenta años. Durante la década de los setenta del siglo pasado se pueden encontrar revistas de carácter híbrido en las que la atención a la actualidad convive ya con los primeros balbuceos de un discurso científico en torno al cine. La consolidación de los estudios universitarios de comunicación en la década de los ochenta propiciará la creación de las primeras revistas científicas dedicadas exclusivamente al cine. A las pioneras de los ochenta, Cinematògraf, Archivos de la Filmoteca e Ikusgaiak se sumarán, ya en la década siguiente, publicaciones como Filmhistoria, Cinema Rescat o Secuencias. Revista de historia del cine. Con la llegada del siglo XXI, las revistas académicas pasarán a desempeñar una función esencial dentro del nuevo sistema de acreditación del profesorado universitario. Las numerosas dificultades que las revistas de cine han encontrado para adaptarse a este nuevo escenario, unidas a la precaria situación de la investigación en el campo de los estudios fílmicos, han sumido al sector en una profunda crisis.

Highlights

  • This article offers an inventory of the main Film Studies journals that have been published in Spain

  • with what can be considered the first attempts of writing a scientific discourse on cinema

  • Communication Studies at university level in the 1980s promoted the creation of the first scientific magazines devoted exclusively to cinema

Read more

Summary

Introduction

This article offers an inventory of the main Film Studies journals that have been published in Spain over the past forty years. Primera época —entre los números 1 y 1310 bajo la dirección hasta el número 811 de otro antiguo colaborador de Contracampo, Vicente Ponce—, caracterizada fundamentalmente por artículos y reportajes de fondo que abordan diversos aspectos de la historia del cine, aunque compartiendo espacio con otros más próximos a la actualidad cinematográfica.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call