Abstract

El éxito de Gabriel García Márquez como escritor ha ensombrecido otras facetas de su vida como su relación con las películas y el séptimo arte. En especial, durante su periodo de formación (1927-1961) conviene insistir en su fuerte conexión con el cine, porque presenta múltiples y variadas funciones como crítico cinematográfico, promotor de cineclubes y archivos fílmicos, estudiante de cine y editor de documentales, entre otros. El presente trabajo rastrea dichas conexiones entre autor, obra y cine ignoradas, a partir de una revisión biográfica de García Márquez y de los recientes estudios sobre historia del cine en Colombia. Asimismo, propone mostrar la riqueza de matices que tomaron estas relaciones dando cuenta tanto de la sucesiva formación de un espectador cinéfilo en la figura de García Márquez como algunos de los cambios que vive la cultura cinematográfica hacia la formación de un espectador moderno en Colombia durante estas décadas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call