Abstract

En el presente estudio se ha tratado de conocer las relaciones entre las actitudes hacia la educación inclusiva, la autoeficacia y la resiliencia docente y otras variables socioprofesionales en una muestra de 300 docentes (maestros 82,3% y maestras 17,7%) de entre 23 y 63 años en activo de la República Dominicana, con alumnado con nee asociadas o no a discapacidades en un entorno sociocultural bajo y de vulnerabilidad social. El profesorado rellenó la Escala de Actitudes del Profesor hacia las Aulas Inclusivas- STATIC-, la Escala de Autoeficacia Docente y la Escala de Resiliencia Docente. Los resultados coinciden con otras investigaciones que muestran la existencia de una relación positiva entre la formación, el conocimiento de los maestros y maestras de la atención a la diversidad, y su disposición a seguir formándose, con su actitud hacia la educación inclusiva, así como con la autopercepción de competencias específicas, de autoeficacia y de resiliencia docentes. Se destaca que la resiliencia docente es una variable personal importante en el ámbito de la educación inclusiva así como la necesidad de implicación por parte del sistema educativo para que el profesorado tenga más formación específica y un alto nivel de autoeficacia y resiliencia docentes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call