Abstract
En los últimos años, se ha incrementado la atención sobre el papel de las mujeres en la industria de los videojuegos, y desde la educación superior se promueven metodologías inclusivas para crear entornos más equitativos. Este estudio tiene como objetivoanalizar la participación femenina en eventos como las Game Jams, con el fin de mejorar los entornos de aprendizaje y ajustar tácticas pedagógicas eficaces. La investigación, de enfoque cuantitativo descriptivo, muestra que las percepciones estudiantiles son cada vez más neutrales respecto al género, destacando relaciones más equitativas en estos espacios. En parte, este avance puede atribuirse a las prácticas colaborativas, que no solo fomentan la participación, sino también la socialización. Sin embargo, persiste una brecha significativa de género en la industria de los videojuegos, donde las mujeres continúan siendo una minoría en comparación con los hombres. Esta disparidad subraya la necesidad de implementar políticas de igualdad de género, promover la diversidad en todos los niveles y fomentar una cultura laboral respetuosa y libre de acoso para abordar este desequilibrio.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have