Abstract

Los lagos están entre los ecosistemas más sensibles al cambio climático, ya que el comportamiento termodinámico de su columna de agua es controlado por la marcha anual de la temperatura. Los lagos tropicales profundos presentan una columna de agua estratificada durante los meses más cálidos, sin embargo, en invierno esos estratos desaparecen al mezclarse la columna de agua. El patrón de mezcla de un lago se puede alterar cuando se presenta un incremento en la temperatura, ya sea debido al calentamiento global y/o durante el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”. El objetivo de este trabajo fue correlacionar cambios en el clima con los del lago La Alberca de Tacámbaro, Michoacán, México, durante un período que involucra dos eventos de “El Niño” (2009-2010 y 2015-2016) y con variaciones en las asociaciones de diatomeas preservadas en los sedimentos entre 1988 a 2015. El lago presentó un patrón de mezcla en invierno, con una termoclina somera en primavera que se profundiza en el otoño. Los datos muestran una tendencia que se refleja en la limitación de dos nutrientes, fósforo y nitrógeno (P y N), asociada con una menor mezcla vertical causada por años más calientes desde el 2000 y el efecto de los años en los que se presenta el fenómeno “El Niño”. Estos cambios correlacionan con un calentamiento del hipolimnion en 2015 comparado con 2009 y con alteraciones en la diversidad y composición de las diatomeas entre 1988 a 2015. Este estudio permitió documentar los cambios recientes del lago y asociarlos con el impacto del calentamiento global y los eventos de “El Niño”.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call