Abstract

El biodiésel obtenido a partir de aceite de diferentes fuentes de biomasa es una alternativa a la reducción del uso de combustibles fósiles para el transporte, y por esto se han estudiado las larvas de la mosca soldado negro Hermetia illucens, en las cuales se puede aumentar su contenido de aceite por medio de diversos factores en esta fase de su desarrollo. En el presente artículo de revisión, se resumen las condiciones bioquímicas que modifican el contenido de los ácidos grasos en las larvas de Hermetia illucens, durante su crianza en el laboratorio, para la producción de biodiésel, así como la aplicación de diferentes tecnologías para la extracción del aceite y su transesterificación. Uno de los varios tratamientos que se han realizado para el fin citado, es la adición de carbohidratos no fibrosos en la fuente de alimentación de las larvas, lo cual a su vez modifica la microbiota intestinal, concretamente las bacterias Dysgonomonas sp., y Bacteroides sp., que participan en la degradación del alimento. Por otra parte, para la extracción del aceite los rendimientos porcentuales que registraron diversos estudios fueron de un 36% con el solvente 2-metiltetrahidrofurano y con el éter de petróleo el 29.5%. Mientras que, después de la transesterificación de este aceite se obtuvo 98% con el metanol como reactivo junto con la combinación de las lipasas comerciales Eversa® con SMG1 como catalizadores.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call