Abstract

El manejo cotidiano de los términos sostenible y sustentable en el discurso político, económico y social inició en los años ochenta del siglo XX. Desde ese momento hasta el día de hoy, diversos esfuerzos para alcanzar la sustentabilidad se han diluido en función de las múltiples interpretaciones antrópicas que han surgido alrededor del concepto. Lo anterior se considera un problema, ya que la falta de homogeneidad semántica constituye uno de los factores que han dificultado la concreción acertada de la sustentabilidad. El presente texto utiliza el análisis bibliográfico como principal herramienta metodológica para abordar de forma teórica el tema desde la perspectiva histórica de la polisemia del concepto. El artículo respalda la hipótesis de que, para lograr la sustentabilidad de cualquiera de las esferas antrópicas, es fundamental propiciar primeramente la sustentabilidad del entorno natural con el que todavía contamos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call